La UNAM persigue a estudiante
La redacción
El pasado 5 de diciembre le fue entregada al estudiante de maestría Farid Reyes, una “suspensión por 6 meses” de sus actividades académicas.
El pasado 5 de diciembre le fue entregada al estudiante de maestría Farid Reyes, una “suspensión por 6 meses” de sus actividades académicas.
![]() |
La izquierda diario. |
El joven estudiante
de maestría proviene de la FES Acatlán, siendo militante de la
agrupación MTS (Movimiento de Trabajadores Socialistas) y de la AJA
(Agrupación Juvenil Anticapitalista), ha acompañado diversas luchas
tales como Ayotzinapa o la democratización de la universidad.
Dichas agrupaciones
han sufrido una persecución política por parte de directivos de
distintas facultades y plantes de la UNAM.
El joven Farid Reyes
se ha convertido en un perseguido político en donde se le imputan
supuestos delitos inventados, tales como hacer una pinta y violar
sellos de seguridad durante un reciente paro estudiantil. Estas
expresiones de protesta intentan pues, ser criminalizadas al interior
de la universidad.
Vemos que las
personas encargadas de la toma de decisiones al interior de la
universidad buscarán ir eliminando a cualquier joven que pudiera
posicionarse en contra de éstas. Las herramientas que han utilizado
han sido varias, tales como personas infiltradas con el fin de
desprestigiar y deshumanizar a las y los militantes del MTS y de la
AJA hasta la criminalización de estas.
Ante esta situación
es necesario fortalecer el acompañamiento hacia el estudiante Farid,
puesto que lo que representa esto, es el aviso de que si no existen
movilizaciones por este tipo de acciones, las “autoridades” de la
UNAM continuarán e intensificarán la persecución en contra de las
y los estudiantes que se organizan.
El director del
plantel Acatlán de la UNAM, Manuel Martínez Justo junto al
funcionario Erasmo González Castro ya presentan denuncias públicas
por la intimidación y ahorcamiento en contra de un estudiante frente
a cientos de jóvenes durante una asamblea estudiantil.
Por lo tanto, esta
suspensión a los estudios de posgrado del estudiante, demuestra una
clara violación a los derechos humanos, pues además de criminalizar
la protesta, la organización estudiantil, y la militancia política,
también suma la censura en contra del joven Farid Reyes.
Será necesaria la
pronta intervención del COPRED y de la CDHCM, y también la voz de
las y los representantes estudiantiles en el Consejo Universitario para denunciar este tipo de arbitrariedades.
Desde el periódico
“La molocha”, nos sumamos a las exigencias para que directivos de
la UNAM retiren la suspensión de estudios del compañero Farid Reyes
de manera inmediata. Además de exigir un cese a la criminalización
de las juventudes y un alto a la represión con fines pedagógicos a
estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario